martes, 17 de mayo de 2022

El cine como historia

 Documento PDF sobre el cine como historia

Este archivo contiene breves extractos de libros que refutan el valor del cine en la historia.


martes, 26 de abril de 2022

4 Datos que quizá no sabías de Stanley Kubrick

 STANLEY KUBRICK



De Stanley Kubrick sabemos que era un genio obsesionado con la perfección. Que se recluía en su madriguera –una casa en Inglaterra de la que sólo salía cada 10 o 15 años para dirigir una nueva película.

Los inicios del cineasta neoyorquino fueron en el campo de la fotografía, una afición que nació cuando su padre le obsequió una cámara Leica III cuando tenía 13 años. A los 16 años ya era colaborador gráfico de prestigiosa revista Look Magazine. 

Su pasión por la fotografía lo llevó a seguir los pasos de un boxeador, Walter Cartier, crónica de imágenes que lo animó a filmar su primer cortometraje documental, Day of the Fight (1951).

Ahora que sabéis un poco más de este gran genio, os dejaré unos datos muy curiosos que seguro que os sorprenderán:


1. Nadsat, el lenguaje empleado por Alex (Malcolm McDowell) en La Naranja Mecánica es una jerga juvenil en la que se mezclan dos idiomas: el ruso y el inglés.


2. Las reuniones de trabajo de Kubrick con sus colaboradores podían durar un día entero. Si una idea o duda lo asaltaba en la madrugada, solía llamar a los integrantes de su equipo para que trabajasen en ella.


3. Stanley Kubrick creía que existía vida inteligente extraterrestre. El 15 de julio de 1965, cuando la sonda Mariner 4 se acercaba a Marte, el cineasta temió que revelara las primeras imágenes de alienígenas en el planeta rojo, y que el guión de 2001: Odisea en el Espacio quedara obsoleto. Kubrick incluso pensó, junto a Arthur C. Clarke , que la NASA intentaba boicotear su proyecto cinematográfico con la misión de la serie Mariner.




4. Inteligencia Artificial estaría dirigida primero por Stanley Kubrick, pero después de ver Jurasic Park y el universo que crea Steven Spielberg en el campo de los efectos visuales, el legendario director se convenció de que debía permanecer como productor y guionista, mientras que Spielberg como director.




¿Qué es el Cyberpunk?

El Cyberpunk

El ciberpunk es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por reflejar visiones distópicas del futuro en las cuales se combinan la tecnología avanzada con un bajo nivel de vida.


Películas

Si te gusta este tipo de género ya sea en videojuegos o dibujarlo, seguro que te interesan estas recomendaciones:


Blade Runner 1982

Sinopsis

Rick Deckard (Harrison Ford) es un blade runner, un agente de policía destinado al retiro de replicantes ilegales. Su misión es dar caza a un grupo de cuatro de estos androides, sofisticados NEXUS 6 superiores en fuerza e inteligencia a los humanos, pero diseñados para vivir una corta existencia de cuatro años.




The Matrix 1999

Sinopsis

Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita...
AKIRA 1988
Sinopsis

Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en                                                        la amenaza más grande que el mundo ha conocido.












jueves, 21 de abril de 2022

3 Películas de terror que debes ver

 Aunque siempre es bueno ver los clásicos, el cine de estos últimos años no te decepcionará. Aquí te dejo 3 películas que te sorprenderán:

Midsomar 2019

Sinopsis

Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.





La Visita 2015

Sinopsis

Una madre deja a sus dos hijos durante una semana en la remota granja de sus abuelos, en Pensilvania. Los niños descubrirán que la anciana pareja está implicada en algo profundamente inquietante. Película de M. Night Shyamalan ('El sexto sentido') realizada con muy bajo presupuesto.




Hereditary 2018


Sinopsis
Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano.





Recomendacines

3 Películas de terror que debes ver

  Aunque siempre es bueno ver los clásicos, el cine de estos últimos años no te decepcionará. Aquí te dejo 3 películas que te sorprenderán: ...